martes, 6 de octubre de 2015

1973: GRACIAS AL YOM KIPPUR



El 6 de octubre de 1973 fuerzas militares de Egipto y Siria lanzaron un ataque sorpresa sobre las posiciones ocupadas por Israel. Se celebraba el Yom Kippur (el día más sagrado de judaísmo). Las fuerzas egipcias realizaron un cruce masivo y exitoso del Canal de Suez, y avanzaron sin oposición en la Península del Sinaí. Después de 3 días, Israel activo la mayoría de sus fuerzas y pudo detener la ofensiva. Los sirios atacaron en los Altos del Golán y 3 días después las fuerzas israelíes se lograron imponer. Las consecuencias del conflicto habrían de ser numerosas: tanto los Estados Unidos como la Unión Soviética iniciaron el reabastecimiento de sus respectivos aliados en la zona y se produjo un corto enfrentamiento entre las dos superpotencias nucleares. Las implicaciones mayores habrían de ser económicas, se produjo el embargo petrolero a Occidente, y los países árabes productores de petróleo en represalia por el respaldo occidental a Israel desencadenaron la drástica subida del precio del crudo y se inició, de esta manera, una grave crisis en las economías industrializadas tras casi tres décadas de crecimiento consecutivo. La OPEP asumió entonces un papel protagónico en términos geopolíticos. Dos meses después Carlos Andrés Pérez era electo Presidente de Venezuela y su gobierno habría de ser beneficiario del disparo de los precios petroleros, que de 3 dólares por barril, saltaron a 12 dólares. Comenzaba “La Gran Venezuela”…

No hay comentarios:

Publicar un comentario