VENEZUELA AL DÍA
EL MANGUERO DE CHACAO
Cesar del Ávila, fue un cantante de música venezolana que en
los años cincuenta impuso el merengue “El Manguero”, en homenaje
a un personaje sumamente popular en la ciudad de entonces que pregonaba la
venta de mangos en la época de la cosecha y que repetía: “Cuando vendía los mangos con su carreta por la ciudad, junto con su
negrita le iba gritando a la vecindad, alegre pregonaba llegó el manguero, hay
que aprovechar verdes para jalea, son de Chacao y se acaban ya”. Los mangos
de Chacao siguen siendo apetecidos y reclamados por los caraqueños pero los
tiempos han cambiado. En estos días, con la grave escasez de alimentos y los
precios cada vez menos accesibles para la compra, en las calles y principalmente
en las urbanizaciones del Municipio Chacao se organizan grupos de consumidores alrededor
de los arboles, que castigados por la crisis alimentaria, tumban en una apretada
competencia los mangos maduro antes de caer. Y con razón, porque el mango es
una fruta altamente nutritiva y curativa además de muy dulce, que refresca y es
muy fácil de preparar y ofrece también alrededor de 60 calorías por cada 100 gramos
de consumo, contiendo hidratos de carbono fibras, antioxidantes, vitaminas, calcio, zinc,
potasio, hierro y magnesio, según los nutricionistas. Es decir, sirve perfectamente
como sustituto del almuerzo o de la cena sin necesidad de hacer colas en los supermercados
y desafiando de este modo el abuso inflacionario y la especulación. Tenía razón
Cesar de Ávila con su sabroso merengue caraqueño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario