jueves, 6 de julio de 2017

VENEZUELA AL DÍA

ASALTOS LEGISLATIVOS: 1848 -2017


   El 24 de enero de 1848  se produjo un famoso asalto al Congreso Nacional como culminación de la pugnacidad política entre el gobierno de José Tadeo Monagas y los lidérales que lo apoyaban y un grupo llamado conservador encabezado por José Antonio Páez. El hecho es de sobra conocido y suficientemente estudiado, sin embargo ese episodio sirvió para acentuar los enfrentamientos entre ambos bandos dando paso a sangrientas confrontaciones y finalmente a la devastadora Guerra Federal durante cinco años. El reciente episodio del 5 de julio del 2017 con el ataque de grupos fanatizados del oficialismo a la sede de la Asamblea Nacional no podría compararse exactamente con lo ocurrido hace 169 años en el recinto legislativo; no obstante,  demuestra el alto nivel de irracionalidad política que ahora se vive y podría ser, al igual que en aquellos años, un factor de estimulo para nuevas y mucho más graves campañas de odio y desencuentros con impredecibles resultados para la paz. Si bien no estamos en el siglo XIX  (“Cien años de guerras y anófeles” según Vallenilla Lanz) en estos tiempos las batallas se dan en escenarios distintos y con instrumentos altamente sofisticados y seguramente con unas consecuencias mucho más costosas y trágicas para la nación, que las provocadas entonces por las recurrentes sublevaciones de los caudillos de montoneras. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario