"Las municipales no son un referéndum como lo indicó Capriles"
(Caracas, 18 de julio. Noticias24) Manuel Felipe Sierra analizó en Noticias24 Radio las elecciones municipales del 8 de diciembre, luego de que ese proceso electoral fuera suspendido en tres oportunidades, aseveró que en la actualidad para muchos existen indicios de que esto volverá a suceder una cuarta vez.
A su juicio estas elecciones poseen un peso político menor ya que en ellas se diriman los problemas internos de los municipios, por ello para Sierra este es un proceso electoral donde prevalece la problemática regional y no necesariamente involucra el tema político nacional.
Sin embargo, explicó que existen liderazgos locales que poseen un gran peso y que pueden incidir en las elecciones, aunque las expectativas del elector son otras ya que se trata de funcionarios que van a resolver los problemas de las comunidades o municipios.
Los resultados del pasado 4 de abril que aún están por aclararse ante CNE y el TSJ, le confiere un peso político mayor a las lecciones municipales
Si bien es cierto que para Manuel Felipe Sierra la naturaleza de este proceso electoral es totalmente distinta a uno regional o presidencial, también afirmó que los resultados del pasado 4 de abril que aún están por aclararse ante CNE y el TSJ, le confiere un peso político mayor a la elección de alcaldes y concejales.
Para él esto se debe a que ya se consolidó una mayoría opositora que en épocas anteriores no era “perceptible”, donde además señaló la existencia de un “declive de la descendencia chavista” después de la muerte de Hugo Chávez.
Sierra dijo que es evidente que si el sector opositor logra obtener un mayor número de alcaldes y concejales se demostraría que son mayoría, aunque esto no significa para él que obtendrán el poder central ya que este seguirá en manos de quien esta.
Indicó que es necesario resaltar que estas elecciones municipales históricamente van a registrar un nivel de ausentismo y abstención que cualquier otra elección, ya que no es lo mismo polarizar al país en otros escenarios políticos que no son netamente locales.
De este modo, el analista hizo un llamado a mantener la calma ya que este proceso no significa un referéndum como lo ha indicado Henrique Capriles, hecho que para Sierra ha sido una actitud equivocada, aunque esté en juego definir quién es la mayoría.
García Mora: “Las elecciones municipales serán un test definitivo”
El periodista Luis García Mora, analizó el escenario político y cómo podrían ser definidas las elecciones municipales en el contexto de quien es mayoría y minoría.
Para Mora las anteriores elecciones parlamentarias la oposición había ganado en número y para las presidenciales del 7 de octubre y 14 de abril el avance era tan sustantivo que “todavía no se sabe quien ganó esos comicios de manera cierta”.
Según el periodista estamos en una recta en la cual hay elementos definitorios, primero “la falta de Chávez desinflo la burbuja en la que estaba el país durante 14 años, ahora se está en una situación distinta el chavismo es minoría”.
Explicó que hay proyecciones que dicen que de aquí a diciembre Nicolás Maduro podrá tener 30 puntos y Capriles Radonski 60 puntos, “pero son especulaciones”.
Con respecto a la crisis económica y sus implicaciones sociales, apuntó que podría afectar al oficialismo, pues indicó que en una encuesta reciente se dio como resultado una despolarización del chavismo, “se están desprendiendo de él”.
Escuche El Análisis completo en http://bit.ly/12LXZKt
No hay comentarios:
Publicar un comentario