martes, 21 de julio de 2015

SEMBRAR EL PETRÓLEO



El 14 de julio de 1936, hace 79 años, en la primera página del diario “Ahora” apareció un editorial con el título de “Sembrar el Petróleo” escrito por Arturo Uslar Pietri. Un tema que venía siendo discutido por estudiosos del proceso económico venezolano, entre otros por Alberto Adriani, economista formado en el exterior, que planteaba numerosas alternativas sobre el futuro del país. Entre otras muchas cosas, señalaba Uslar “la única política económica sabia y salvadora que debemos practicar, es la transformación de la renta minera en crédito agrícola, estimular la agricultura científica y moderna, mecanizar e industrializar el campo como una gran tarea de construcción nacional.” Con el correr de los años Uslar habría de enriquecer su tesis, incorporando como esencial el factor de la educación. Otros especialistas han subrayado como una tarea prioritaria la superación del ya popular “rentismo petrolero”. Sin embargo, después de ocho décadas, con gobiernos dictatoriales, democráticos, liberales, socialdemócratas, demócratas-cristianos y 16 años de una experiencia del “socialismo de siglo XXI”, el país sigue dependiendo, curiosamente, cada vez más del ingreso petrolero. Hoy el 96% de la renta nacional es generada por la venta del producto. Simplemente: no hemos sido capaces de “sembrar el petróleo”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario