jueves, 20 de agosto de 2015

PETRÓLEO: "EL DIABLO BAJO TIERRA"



Contaba Pérez Alfonzo que en las gestiones previas junto con el ministro saudita Abdullah Al Tariki para la fundación de la OPEP viajaron a Noruega y se entrevistando con el primer ministro Einar Henry Gerhardsen. Ambos consideraban que la nueva organización, entonces confinada a los países árabes con excepción de Venezuela, debía ampliar su radio de acción a otros países con reservas de petróleo. Noruega era una nación europea con considerables reservas pero de una modesta producción. El alto funcionario, después de escucharlos atentamente, les deseo buena suerte en el proyecto y los despidió con una frase cortante: “Es mejor dejar el diablo bajo tierra”. Hoy en día Noruega es ejemplo del manejo prudente y racional de su riqueza petrolífera. Después de unos años con altos precios, los países de la OPEP enfrentan un mercado complicado con tendencia a la caída. En la última semana sus inventarios descendieron en promedio 3,43 millones de barriles y los precios registraron una reducción de 4,48%. El WTI cerró en 40,7 dólares por barril y el Brent en 46,94 dólares por barril, mientras el petróleo venezolano se cotizó ligeramente a la baja. De mantenerse la tendencia, Venezuela dejara de percibir, según información de la prensa, 2,2 millardos de dólares al mes. Tenía razón Pérez Alfonzo cuando luego llamo al petróleo, parodiando a su colega noruego, como “el excremento del diablo”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario