CRÓNICA. PAZ EN COLOMBIA:
“Cheíto”, el guerrillero solitario
Eliseo
“Cheíto” Velásquez, fue el primer comandante de las guerrillas de los llanos
colombianos en la oleada de violencia desatada después del asesinato de Gaitán
en 1948. Perseguido huyó a Venezuela siendo apresado por la Guardia Nacional el
11 de agosto de 1950 y puesto a la orden del ministerio de la Defensa. Desde
Bogotá se solicitó la extradición del ya famoso guerrillero quien resentido por
las heridas sufridas en la refriega de la montaña fue tratado en el Hospital
Militar. Allí se reunió con los abogados y dirigentes de URD Jóvito Villalba e
Ignacio Luis Arcaya, quienes asumieron su defensa en un litigio que duro dos
años. El 5 de abril de 1952 al dejar la cárcel fue entrevistado por el entonces
reportero de “La Esfera” Simón Alberto Consalvi a quien dijo: “no regresaré a
Colombia mientras reine la violencia”. A los días el combatiente fue asesinado
en la frontera del Arauca por agentes de la Seguridad Nacional en complicidad
con la dictadura colombiana de Rojas Pinilla. El lunes 26 de septiembre de 2016
el gobierno de Juan Manuel Santos y los líderes de las FARC firman por fin un Acuerdo de Paz en Cartagena de
Indias y el 26 de junio del 2017 se celebro la ceremonia de "dejación de las armas" . ¿Colombia al fin encontró la paz?
No hay comentarios:
Publicar un comentario