lunes, 27 de junio de 2011

WILLIAM URY COMO PRETEXTO

Análisis
18/02/2003
WILLIAM URY COMO PRETEXTO

Manuel Felipe Sierra

Francisco Diez, representante del Centro Carter en Venezuela responde de manera indignada, (El Nacional lunes 17)  por  cuatro palabras de una nota de tres mil quinientos caracteres firmada por  mí el viernes 14 (El tercer lado). Digo en ella “que William Ury es obvio que fue invitado por el gobierno”. Es la apreciación del columnista porque no es nada nuevo este tipo de invitaciones oficiales a personalidades extranjeras. La primera visita de Carter el año pasado es  vox pópuli  que fue costeada por Chávez.

Como no se trata de un reportaje ni de una noticia y las  afirmaciones que molestan al funcionario son absolutamente irrelevantes en el texto, no puedo aceptar su sabio consejo de “chequear previamente” las fuentes. La invitación del señor Ury        -experto en manuales de autoayuda gerencial- fue formulada por el Programa Construcción de  Confianza de la Embajada de Estados Unidos, según se confirmó ayer.


El fondo del asunto es eludido por el señor Diez, no obstante, que el tono de su aclaratoria lo saca de la neutralidad propia de un miembro de un equipo de facilitadores; y además le hace el juego al interés de José Vicente Rangel y Roy Chaderton en mantener las  expectativas sobre un diálogo concebido sobre bases tramposas. Las gestiones de Carter, el sostenido esfuerzo de Cesar  Gaviria y la constitución del Grupo de Países Amigos tienen el apoyo de los venezolanos empeñados en una salida electoral a la crisis de gobernabilidad. Pero tal como lo he sostenido, la situación venezolana no puede compararse con los clásicos conflictos armados latinoamericanos ni Chávez es un demócrata sino  un mandatario que cada  día que pasa avanza en la implantación de su modelo totalitario. Usted señor Diez siga abusando de la amistad del señor Ury.

No hay comentarios:

Publicar un comentario