viernes, 12 de julio de 2013

"El Análisis"

Discurso del chavismo y oposición está creando en el país un clima de apatía


    (Caracas, 11 de julio- Noticias24).- Manuel Felipe Sierra durante su programa “El Análisis”, transmitido por Noticias24 Radio, escudriñó el más reciente estudio de Hirterlaces, que para él pareciera que existe en el país un clima que podría considerarse propicio para un diálogo y entendimiento, así como una tendencia a despolarizar el país y de distender este proceso de confrontación”.
    Escuche la entrevista completa a continuación:
    Sierra resaltó que parte de los resultados de la referida encuesta que indica que si las elecciones municipales fuera hoy obtendría la vitoria la oposición, lo que considera interesante porque el clima de opinión que recoge el estudio es negado por el comportamiento de los dos principales sectores que hacen vida en el país.
    Por un lado, resaltó que el presidente Nicolás Maduro ha tomado iniciativas considerables durante su corto gobierno, entre ellas el plan anti delincuencia Patria Segura, el inicio de una mesa de diálogo con los estudiantes, los casos de corrupción que ha denunciado y tomado medidas, la manera como se escogió el nuevo mando militar, y la flexibilización del sistema cambiario con la nueva subasta del Sicad es nuestra de ello, pero sin embargo su discurso sigue anclado en la versión más radical del chavismo.
    Maduro había logrado un importante reconocimiento a su Gobierno durante su viaje a Europa.
    “Sin duda alguna Maduro había logrado semanas atrás un importante reconocimiento a su Gobierno y la ampliación de acuerdos comerciales durante su viaje a Europa, allí sostuvo entrevistas con los Jefes de Estado de Italia, Portugal y Francia, que significó una mejor fluidez a las relaciones entre las naciones. No obstante, su reacción frente a la negativa de permitir el sobrevuelo del avión que trasladaba al presidente Evo Morales fue completamente desmesurada y agresiva, aunque condeno esta decisión, no puede ser atribuida a los mandatarios.
    Sin embargo, “la reacción de los países del Alba fue más allá, porque significó un cuestionamiento político de mandatarios y de gobierno, que supuestamente han sido objeto de vigilancia por parte de Snowden, caso que el presidente Maduro tomó partido, hizo un juicios de valor y criticó en términos desmesurados, fuertes y agresivos la política norteamericana, lo cual no tenía nada que ver. Si bien es cierto que el gobierno de Venezuela está en su derecho de conceder asilo, ello no debería representar un enfrentamiento o situación que es impredecible en sus resultados, cuando se había hechos esfuerzos en las relaciones”, opinó.
    “Desde la oposición se sigue percibiendo unos discursos y unas valoraciones que no consultan esta nueva realidad”.
    De igual modo, Sierra señaló que desde la oposición se sigue percibiendo unos discursos y unas valoraciones que no consultan esta nueva realidad. “Algunos voceros actúan como si Chávez y Maduro fueran la misma persona, y se emplean los mismos términos y se enfrentan a Maduro como se enfrentaban a Chávez en los momentos más críticos, lo que no se entiende el llamado chavismo sin Chávez, que obliga a un cambio y reacomodos importantes en la conducción del Estado, y solo el reconocimiento de esta realidad es lo que permitirá que en Venezuela se generan las condiciones de la convivencia democrática”.
    Retomando la encuesta de Hirterlaces, Manuel Felipe Sierra señaló que lo que refleja es grave, ya que de persistir el discurso agresivo de Maduro y las expresiones atadas al pasado de la oposición , lo que se está creando en el país es un clima de apatía y desconcierto en sectores importantes, que se refleja en la falta de movilización, lo que a la postre terminaría ayudando al Gobierno, reflejando (de no existir un cambio en la estrategia opositora), en lo que podrían ser los resultados de la próximas elecciones municipales, a celebrarse el 08 de diciembre.

    Rafael Marín condena doble discurso del Gobierno

    Durante el programa “El Análisis” Manuel Felipe Sierra conversó con el exsecretario del partido Acción Democrática, Rafael Marín quien considera que la intransigencia de parte y parte (oficialismo y oposición) ha generado un clima que es caldo de cultivo para que se produzca una salida poco conveniente para el pueblo venezolano.
    Escuche la entrevista completa a continuación:
    Marín señaló que la actitud frontal que tiene hoy la oposición ante Maduro, obedece a la conducta que se asumió en el gobierno de Chávez.
    Sobre el caso particular de Snowden, Marín expresó que los conflictos de esta naturaleza no se resuelven por la vía de la confrontación sino por el diálogo, “no tenemos con que amenazar a nadie ni tenemos porqué dejarnos amenazar por nadie”.
    En su momento saludé los pasos dados por el presidente Nicolás Maduro, dijo el exsecretario de AD, que a su juicio los desbarató en unos segundos frente al caso de Snowden y el avión de Evo Morales. ¿Si Snowden fuera un ciudadano venezolano hubiera recibido el mismo trato?, se preguntó Marín, quien criticó el doble discurso y moral que pretende acostumbrar el Gobierno a los venezolanos, lo que desdibuja los intento por obtener la credibilidad.
    Para Marín, ha llegado la hora de dejar de lado los individualismos y pensar en el país, lo que pudiera traer consigo alternativas impensables, más allá del oficialismo y oposición.

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario