¿Nada ha cambiado?
Han
pasado cuatro meses de la desaparición de Hugo Chávez y para el oficialismo y para
la oposición pareciera que nada ha ocurrido. Nicolás Maduro si bien es cierto
que ha tomado iniciativas importantes (Plan Patria Segura, sanciones en caso de
corrupción, diálogo universitario, escogencia del alto mando de la FANB y flexibilización en
materia cambiaria), sin embargo su discurso sigue anclado en la versión más
radical del chavismo. El ejemplo más reciente es el tratamiento del caso del Edward Snowden
y la prohibición de sobrevuelo de Evo Morales en territorio europeo. Después de
realizar una gira a Italia, Francia y Portugal lo que significó el
reconocimiento a su gobierno y la ampliación de acuerdos comerciales, la reacción
de Maduro frente al incidente de Morales
ha sido cuando menos desmesurada.
De
esta manera, lo que seguramente había logrado con las entrevistas con los tres mandatarios
europeos, en el mejor de los casos ello se ve transitoriamente afectado. Ciertamente
es condenable lo ocurrido con la nave boliviana por la sospecha de que en ella
podría viajar Snowden ¿pero acaso ello obedeció a ordenes
de los gobernantes y no fue en cambio un alerta (como se ha comprobado
posteriormente) de los servicios de inteligencia norteamericanos? También es
cierto que la aclaratoria de los gobiernos fue tardía y que ello dio pie para la
categórica respuesta de los países del Alba y el posterior acuerdo de la
OEA. Pero
hasta allí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario